En esta región se localizan los pueblos más bonitos de Francia, denominados oficialmente, como Salers, Pradelles, Arlempdes, Saint Saturnin, Besse, Montpeyroux, Usson, Blesle, Lavaudieu o Busseol.
Resaltan los numerosos lagos, los altiplanos de lava, los valles verdes, los encantadores pueblos medievales y los castillos que aquí y allá conforman parte de la personalidad de esta bonita región francesa.
Las carreteras por las que discurrir son agradables, bien asfaltadas, nada agresivas (sin curvas de herradura) por las que, dejar rodar tu moto se convierte en un placer por entre sus curvas enlazadas, atravesando frondosos bosques o verdes llanuras.
Desde la pagina http://www.auvergne-moto.fr, se pueden descargar roadbooks y tracks para Gps (Garmin y Tomtom) de hasta 21 rutas muy recomendables que recorren los cuatro departamentos de Auvernia. Son rutas cortas por lo que se pueden ir uniendo algunas para formar bucles más largos. En este viaje las hemos utilizado, mas adelante hago referencia a ellas, y son muy recomendables.
Partimos el 12 de Agosto a las 8.30 h. dirección Francia
donde teníamos previsto pernoctar las 3 primeras noches en Besse et Saint
Anastasie a unos 1.000 metros de altitud, que a estas alturas del verano
siempre se agradece. Una vez en Francia tiramos hasta Beziers desde donde cogimos
la Autopista A-75 que sube por el eje central francés dirección a
Clermont-Ferrand. Pasamos por el espectacular viaducto de Millau, de 2.460
metros de longitud y que alcanza una altura de 343 metros sobre el rio Tarn. La
autopista es de 2 carriles y va ascendiendo poco a poco hasta los 1.000 y pico
metros de altura suavizando las temperaturas y haciendo agradable la conducción
a pesar de ser una autopista. Llegados a
Issoire dejamos la autopista y por carreteras locales y tras unos 33 kilómetros
llegamos a Besse, en el departamento de Puy de Dome, donde teníamos el hotel reservado. Nos
instalamos y tras unas cervezas previas nos dispusimos a cenar en el mismo
hotel sobre las 20.00 h. Estos franceses comen y cenan muy temprano por lo que
si te demoras puedes encontrarte la cocina "fermé". Tras la cena,
alguna cervecita más y nos retiramos a nuestras habitaciones a descansar.
Habíamos recorrido un total de 614 kilómetros.
Para el segundo día realizamos un bucle por el departamento
de Cantal de 235 kilómetros denominado "Cretes du Cantal au Sancy" en
la pagina anteriormente citada. Atravesamos verdes prados y colinas, en plena Reserva Natural del Valle de Chaudefour, para llegar
al castillo de Val.
Este castillo del siglo XV, con elegantes torres cilíndricas,
se encuentra en un lugar muy pintoresco, alzándose sobre un islote rocoso a los
pies de un lago.
Tras un breve descanso continuamos la ruta dirección Mauriac
donde comimos el típico menú de la zona. Esto es, de entrante Paté de campaña,
a continuación el plato del día (una pequeña muestra), a continuación una tabla
de quesos, con 2-3 piezas de diferentes quesos afamados de la región, y para
postre un trozo de pastel. Sin complicaciones....
Después de comer nos dirigimos hasta Salers, etiquetado como
uno de los pueblos más bonitos de Francia. Pequeño pueblo construido
alrededor de un castillo con vistas al
valle de la Maronne. Estaba repleto de
gente a esas horas por lo que es aconsejable visitarlo a primera hora de la
mañana. Vale la pena.
Abandonamos Salers para, a través del col de Neronne (1.242
metros) y, siguiendo un bonito recorrido
panorámico a lo largo de una carretera convertida en cornisa, cortada a pico en
la roca, alcanzar el Pas de Peyrol de 1.589 metros, desde donde se observan las
cimas de varios "Puys". Tras un parada, realizamos el descenso hasta
Riom es Montagnes por una deliciosa carretera. Desde aquí, subimos dirección
norte hasta Condat para posteriormente llegar a Besse de nuevo.
Tras la ducha y las cervezas de rigor, fuimos hasta el centro
del bonito pueblo de Besse para cenar.
Para el tercer día unimos dos de los bucles descargados,"Ronde des volcans" y el "Le tour du Sancy" convirtiéndolo en uno de 260 kilómetros por el departamento de Puy de Dome.
Fuimos hacia el norte y nos
detuvimos en el Plateau de Gergovie, a quince kilómetros al sur de
Clermont-Ferrand. Se trata de una meseta situada a 744 metros conocida por
haber sido escenario de la batalla de Gergovia, que enfrentó a Vercingetorix
con los ejércitos de Julio Cesar. En uno de los extremos se alza un monumento
conmemorativo de la victoria del tal Vercingetorix.
Después de parar para descansar las posaderas, descendimos por la cara oeste del macizo de Sancy hasta llegar de nuevo a Besse.
El cuarto día teníamos pensado cambiar de departamento y lógicamente
de hotel. Nos alojamos en Puy en Velay en el departamento de Haute Loire, al
sureste de la región.
Para ello unimos trozos de 4 bucles: "Les plateaux du Cezallier", "Le Livradois Circus", "Les lacets du Brivadois" y "Plateaux et gorges en Margeride", sumando un total de 255 kilómetros por los departamentos de Puy de Dome y Haute Loire.
Tras ello, reanudamos la marcha dirección Arlanc donde comimos en una terraza a buen precio. Tras la comida empalmamos la carretera D906 con la D588 que nos llevó hasta Langeac pasando por Brioude. En Langueac repostamos e hicimos el último tramo hasta Le Puy en Velay por la D-590. A la altura de Chaspuzac y tras adelantar a un coche, vi como un flash se encendía a mi derecha al reincorporarme a mi carril. Justo este año que los gobiernos franceses y españoles han acordado cobrarse las multas de los ciudadanos de ambos países que cometan infracciones de tráfico me pilla un radar. En fin, espero que la burocracia vaya más lenta que los acuerdos bilaterales y no me llegue nunca esa multa.
Para ello unimos trozos de 4 bucles: "Les plateaux du Cezallier", "Le Livradois Circus", "Les lacets du Brivadois" y "Plateaux et gorges en Margeride", sumando un total de 255 kilómetros por los departamentos de Puy de Dome y Haute Loire.
Primeramente transitas por el Valle des Saints en un agradable
recorrido para a continuación adentrarte en el Parque natural Bivradois-Forez.
Una vez cruzado el eje de la autopista A-75 paramos en Usson para descansar y
echarle unas fotografías a este bonito pueblo.
Tras ello, reanudamos la marcha dirección Arlanc donde comimos en una terraza a buen precio. Tras la comida empalmamos la carretera D906 con la D588 que nos llevó hasta Langeac pasando por Brioude. En Langueac repostamos e hicimos el último tramo hasta Le Puy en Velay por la D-590. A la altura de Chaspuzac y tras adelantar a un coche, vi como un flash se encendía a mi derecha al reincorporarme a mi carril. Justo este año que los gobiernos franceses y españoles han acordado cobrarse las multas de los ciudadanos de ambos países que cometan infracciones de tráfico me pilla un radar. En fin, espero que la burocracia vaya más lenta que los acuerdos bilaterales y no me llegue nunca esa multa.
A media tarde llegamos al hotel Ibis, que mejoraba en mucho
al anterior, y que teníamos reservado
previamente. Tras la ducha, fuimos a dar una vuelta por este municipio, que es
uno de los puntos franceses desde donde sale el camino de Santiago. Su
catedral, denominada De Notre Dame de Puy, del siglo XII, se encuentra incluida como Patrimonio de la
Humanidad. También se halla en esta localidad una gran estatua de la Virgen: la
imagen de Notre-Dame de France.
Tomamos unas cervezas en una concurrida plaza y tras estas cenamos en la misma terraza.
Para el último día de estancia en la región escogimos una
ruta corta, "La route de l'angle en Velay", de unos 200 kilómetros.
Partimos hacia el
norte de Le puy en Velay hasta Vorey y Retournac por la D103 que una vez en
Tence cambiamos por la D185 que nos llevo hasta St. Agrève, de nuevo por
carreteras sinuosas de fácil conducción y muy agradables. A media mañana nos
adentramos en la zona de Ardéche, otro departamento francés pero este situado
en la región de Ródano-Alpes.
Tras comer en Le Cheylard descendimos al sur
pasando por el Col des Fourches para llegar a los pies del Mont Gerbier de Jonc
de 1.551 metros de altura, muy cercano al Mont Mezenc de 1.753 metros que es el
punto más alto de esta zona de Ardéche.
Como la ruta había sido corta, tuvimos tiempo de preparar más
o menos el equipaje para el viaje de regreso y de poder estirar las piernas
paseando por Le Puy, y acercarnos a visitar su impresionante Catedral.
Cenamos en la misma plaza del centro de la localidad dando casi por finalizado este viaje.
A la mañana siguiente quedamos a las 8.00 horas para
desayunar y realizar el check out del hotel. Cargamos los bártulos y bajamos
por nacional hasta Mende desde donde cogimos la autopista A/75 hasta Beziers. La
autopista en algunos puntos estaba congestionada, es de dos carriles lo que
provocaba retenciones en ciertos momentos. A resaltar, el enorme respeto que
tienen los conductores franceses con las motos. No deja de asombrar que se
aparten para dejarte paso, ya estén parados o en marcha. Esto nos facilitó las
cosas en esos tramos con retenciones pues nos abrían paso entre carriles.
"Chapeau".
Llegados a Beziers, empalmamos con Narbonne y de aquí hasta
nuestras casas. Ha sido un viaje agradable, por Auvernia, una zona recomendable para realizar moto-turismo, donde la temperatura, las dulces carreteras, el ambiente evocador de los pueblos medievales, sus castillos, montañas y lagos no dejan de sorprender al visitante.
Auvernia está ubicada muy cerca del parque nacional de Cevennes y del de Vercors. Por tanto, la unión de estos parques naturales con quizás destino final en los Alpes es una buena opción para recorrer las zonas más montañosas de Francia, a base de curvas y sin apenas tocar la autopista.
The King Casino Company - Ventureberg
ResponderEliminarIt was born in 1934. The Company offers luxury hotels, https://deccasino.com/review/merit-casino/ If https://septcasino.com/review/merit-casino/ you don't have poormansguidetocasinogambling a poker room in your house, then you'll find a poker room in ventureberg.com/ the